miércoles, 18 de abril de 2007

Acuerdo Programatico de la Coalicion Civica de la Ciudad de Buenos Aires

El Acuerdo Programático de la Coalición Cívica de la Ciudad de Buenos Aires está enmarcado por el acuerdo de gestión y gobierno suscripto por el candidato a Vice-Jefe de Gobierno por la Coalición Cívica Enrique Olivera con el candidato a Jefe de Gobierno Jorge Telerman que con el nombre "Autonomía por Buenos Aires " se transcribe a continuación: AUTONOMÍA POR BUENOS AIRES Un camino solidario hacia una Ciudad autónoma, justa, abierta, audaz y solidaria. Autonomía por Buenos Aires es una propuesta amplia y republicana que trasciende las barreras de la política tradicional. Un programa que reúne espacios diversos y plurales, enriquecidos con la amplia participación de la sociedad civil. Autonomía por Buenos Aires promueve una apuesta al futuro, una convocatoria al voto popular capaz de transformar definitivamente la ciudad de Buenos Aires en un espacio de esperanza, oportunidades y realizaciones. En Autonomía por Buenos Aires sostenemos valores, éticas y culturas semejantes. Creemos en la gestión, pero conocemos el valor de las palabras. Trabajamos por la victoria pero no a cualquier precio. Sabemos que la diversidad aporta mucho más que un simple ejercicio de tolerancia; apreciamos la posibilidad de enriquecernos con las miradas de otros. En esta encuentro de partidos, espacios y coaliciones estamos convencidos de que saber escuchar enseña a decidir mejor. Autonomía por Buenos Aires no promueve candidatos vicarios, ni representantes de poderes políticos ni cenáculos económicos que ven en la ciudad una excusa, una herramienta o una conveniencia. En Autonomía por Buenos Aires nuestro objetivo inmediato y definitivo es, simplemente, Buenos Aires, sus ciudadanos y su bienestar. Nuestros valores Autonomía por Buenos Aires surge como fruto de una visión común acerca del destino de la ciudad:
  • Nuestros valores fundamentales son los de la Constitución y de nuestra historia.
  • Queremos la igualdad ante la ley, los principios de la República, la promoción de los derechos humanos y la justicia social, el respeto a los demás y el servicio público, la indispensable promoción desde el Estado para los que nada tienen.
  • Queremos construir una ciudad segura y limpia, que se distinga por la alta calidad de su educación y su salud, que promueva un clima de convivencia y respeto por las diferencias, que cuide los espacios públicos, proteja el medio ambiente y la higiene y tenga un tránsito y un transporte ordenado y con buen servicio.
  • Queremos demostrar desde Buenos Aires que es posible construir una sociedad física y socialmente integrada, donde cada uno pueda sentirse partícipe del destino común. El pueblo de Buenos Aires será una vez más ejemplo para el país, modelo de construcción de autonomía de la voluntad ciudadana, para que el hombre y la mujer puedan ejercer la soberanía popular plena, sin abusos de poder, clientelismo ni prebendas. Mujeres y hombres libres que actúan sin otra obediencia que su conciencia individual y la ley común.
  • Queremos aprovechar este contexto internacional tan propicio para consolidar la recuperación económica sentando las bases de un modelo de desarrollo sustentable y equitativo.
  • Queremos recobrar para siempre la tradición y los mecanismos de movilidad social ascendente y confianza plena en las posibilidades y talentos de nuestros habitantes. Y queremos con igual firmeza establecer redes de protección pública que garanticen niveles decorosos de cobertura de necesidades básicas a quienes estén sufriendo una caída de su nivel de vida, a los injustamente castigados por las sucesivas crisis que azotaron nuestra economía, nuestra sociedad y nuestra vida cívica.
  • Queremos una ciudad vital, a la vez respetuosa y trasgresora, viva para promover las artes, audaz para estimular el genio de sus creadores, sea desde las letras, el cine, el teatro y las bellas artes; sea desde sus esforzados investigadores y académicos, sus inventores y creadores de tecnología, sus emprendedores para fuentes de trabajo y mercados nuevos, sus industriales y comerciantes abiertos a lo nuevo y al futuro.
  • Queremos, finalmente, conservar lo mejor de nuestras tradiciones culturales, de nuestras riquezas arquitectónicas, de esas ciudad que fue y que nos consideramos obligados a conservar con la misma firmeza con que protegemos el futuro. El diálogo y el consenso Autonomía por Buenos Aires propone una nueva cultura política para fijar herramientas creativas en la relación ciudadana con su gobierno. Estamos convencidos que, en última instancia, el gobierno no es sino la expresión de la voluntad popular, la forma posible de ejercicio del poder que sólo el pueblo puede realizar.
  • Queremos establecer un gestionar la ciudad en base a una visión estratégica y con criterios dinámicos y eficientes de administración pública. Gobernaremos Buenos Aires en base al diálogo, la formación de consensos, la transparencia, la rendición de cuentas y la participación y el control permanente de la sociedad civil, cumpliendo el mandato constitucional de una democracia participativa y descentralizada en comunas.

Además de cumplir con las disposiciones constitucionales sobre la rendición de cuentas a la Legislatura y demás órganos de control, Autonomía por Buenos Aires informará periódica y sistemáticamente a sus organizaciones políticas sobre la gestión en marcha y estará abierta y receptiva a sus críticas y sugerencias, como así a las que surjan de la opinión pública y del conjunto de la sociedad porteña. Llegó la hora de construir una ciudad con progreso, oportunidades y justicia para todos: Buenos Aires quiere ser abierta, democrática, segura y contribuir a la convivencia y a la paz en el país, en la región y en el mundo.

Para ver la propuesta completa ingresa al link documentos.

No hay comentarios: